750 niños y niñas disfrutan del campo de fútbol del Polideportivo Municipal Jaume Ortí de Aldaia
El campo ha sido rehabilitado gracias a las donaciones de LALIGA EA SPORTS, Divina Seguros y a los donativos aportados a la ‘FILA CERO SOLIDARIA’
Entrevista al central valencianista en VCF RADIO con motivo de su primera convocatoria con la 'Rojita'
César Tárrega ha recibido por primera vez la llamada de la selección española Sub-21. El central de Aldaia, que tendrá la oportunidad de debutar en los partidos de preparación para la EURO U21 del próximo verano frente a la República Checa y Alemania, ha atendido a los micrófonos de VCF RADIO, donde ha compartido su felicidad ante esta gran ocasión en la que coincidirá con otros tres valencianistas a las órdenes de Santi Denia: Cristhian Mosquera, Diego López y Javi Guerra.
Enhorabuena por tu primera convocatoria con la selección sub-21.
Súper contento, muy feliz y emocionado, es una alegría inmensa, es increíble estar aquí. Es como vivir un sueño.
Ya has cumplido el sueño de jugar en el Valencia CF y ahora en la sub-21.
Sí, voy cumpliendo sueños. El primero fue debutar con el VCF, formar parte de la plantilla y ahora toca este, estoy muy contento por el recorrido y lo que me ha costado llegar hasta aquí.
¿Qué tal el primer día con la selección?
Muy bien, hicimos un poco de recuperación ayer, hoy hemos entrenado todos y a pesar de la lluvia ha ido muy bien.
¿Cómo fue esa llamada? ¿Qué estabas haciendo cuando te enteraste de la convocatoria?
Me levanté a las 9:00 para ir a la Ciutat Esportiva de Paterna para tratarme, me llegó una llamada de la selección para decirme que entraba en convocatoria, me quedé tres o cuatro minutos como en ‘shock’, no sabía qué hacer. Luego llamé a mi novia y a mi familia, todos estaban muy contentos por mí.
¿Te ha dicho algo especial el míster Santi Denia?
Me dio la enhorabuena y la bienvenida por entrar en la convocatoria. Me dijo que tuviera confianza en mí mismo porque lo que estaba haciendo es lo que me ha traído hasta aquí.
Esta convocatoria es una recompensa al trabajo. Poco a poco, avanzando paso a paso en la Academia VCF primero, consolidarse en la élite después y ahora, este es un paso más en el crecimiento.
Sí, al final yo creo que es producto del trabajo mío y también de la ayuda de mis compañeros y el míster, así como del cuerpo técnico. Quiero darles las gracias a ellos, estoy evolucionando mucho como jugador, con confianza y con tranquilidad gracias a su trabajo diario, es lo que me permite también estar aquí.
Últimas noticias Ver todas
El partido que puede clasificar al filial para la promoción de ascenso a Primera RFEF se retransmitirá en Youtube, la APP y web del Valencia CF
El VCF Juvenil A jugará los cuartos de final Copa de Campeones ante el FC Barcelona
Partners Oficiales